Artists

Marcos Calvari

Planisferio impreso en 585 hojas A4. 12 x 2,60 mts. 2019.

Compresión de la Luna

Planisferio impreso en 585 hojas A4. 12 x 2,60 mts. 2019.

Planisferio impreso en 585 hojas A4. 12 x 2,60 mts. 2019.

Compresión de la Luna

Planisferio impreso en 585 hojas A4. 12 x 2,60 mts. 2019.

Planisferio impreso en 585 hojas A4. 12 x 2,60 mts. 2019.

Compresión de la Luna

Planisferio impreso en 585 hojas A4. 12 x 2,60 mts. 2019.

Planisferio impreso en 585 hojas A4. 12 x 2,60 mts. 2019.

Compresión de la Luna

Planisferio impreso en 585 hojas A4. 12 x 2,60 mts. 2019.

Según la UNESCO, las lenguas se consideran seguras si los niños estarán hablándolas en 100 años; en peligro si los niños no estarán hablándolas en 100 años y moribundas si los niños no las hablan ahora. De las 6000 lenguas que existen, el 30% dejarán de existir en este siglo. Instalación compuesta por 1800 llaves defectuosas. 2019.

Lenguajes Amenazados

Según la UNESCO, las lenguas se consideran seguras si los niños estarán hablándolas en 100 años; en peligro si los niños no estarán hablándolas en 100 años y moribundas si los niños no las hablan ahora. De las 6000 lenguas que existen, el 30% dejarán de existir en este siglo. Instalación compuesta por 1800 llaves defectuosas. 2019.

Según la UNESCO, las lenguas se consideran seguras si los niños estarán hablándolas en 100 años; en peligro si los niños no estarán hablándolas en 100 años y moribundas si los niños no las hablan ahora. De las 6000 lenguas que existen, el 30% dejarán de existir en este siglo. Instalación compuesta por 1800 llaves defectuosas. 2019.

Lenguajes Amenazados

Según la UNESCO, las lenguas se consideran seguras si los niños estarán hablándolas en 100 años; en peligro si los niños no estarán hablándolas en 100 años y moribundas si los niños no las hablan ahora. De las 6000 lenguas que existen, el 30% dejarán de existir en este siglo. Instalación compuesta por 1800 llaves defectuosas. 2019.

Según la UNESCO, las lenguas se consideran seguras si los niños estarán hablándolas en 100 años; en peligro si los niños no estarán hablándolas en 100 años y moribundas si los niños no las hablan ahora. De las 6000 lenguas que existen, el 30% dejarán de existir en este siglo. Instalación compuesta por 1800 llaves defectuosas. 2019.

Lenguajes Amenazados

Según la UNESCO, las lenguas se consideran seguras si los niños estarán hablándolas en 100 años; en peligro si los niños no estarán hablándolas en 100 años y moribundas si los niños no las hablan ahora. De las 6000 lenguas que existen, el 30% dejarán de existir en este siglo. Instalación compuesta por 1800 llaves defectuosas. 2019.

Surco de 28 mts.en dirección SO/NE. Cuenca, España. 2019.

Desplazamiento de la Placa Euroasiática en 1000 años

Surco de 28 mts.en dirección SO/NE. Cuenca, España. 2019.

Surco de 28 mts.en dirección SO/NE. Cuenca, España. 2019.

Desplazamiento de la Placa Euroasiática en 1000 años

Surco de 28 mts.en dirección SO/NE. Cuenca, España. 2019.

Surco de 21 mts.en dirección S/N. Essaouira, Marruecos. 2019.

Desplazamiento de la Placa Africana en 1000 años

Surco de 21 mts.en dirección S/N. Essaouira, Marruecos. 2019.

Surco de 21 mts.en dirección S/N. Essaouira, Marruecos. 2019.

Desplazamiento de la Placa Africana en 1000 años

Surco de 21 mts.en dirección S/N. Essaouira, Marruecos. 2019.

Estructura arquitectónica transitable. 15 x 3,60 x 2,60 mts. 2018.

Promenade II

Estructura arquitectónica transitable. 15 x 3,60 x 2,60 mts. 2018.

Estructura arquitectónica transitable. 15 x 3,60 x 2,60 mts. 2018.

Promenade II

Estructura arquitectónica transitable. 15 x 3,60 x 2,60 mts. 2018.

Estructura arquitectónica transitable. 15 x 3,60 x 2,60 mts. 2018.

Promenade II

Estructura arquitectónica transitable. 15 x 3,60 x 2,60 mts. 2018.

Estructura arquitectónica transitable. 15 x 3,60 x 2,60 mts. 2018.

Promenade II

Estructura arquitectónica transitable. 15 x 3,60 x 2,60 mts. 2018.

Hamaca de pvc cristal, luz cenital. 250 x 100 cm. 2016.

Derecho a la pereza: espamento

Hamaca de pvc cristal, luz cenital. 250 x 100 cm. 2016.

7 hamacas de tul negro. Dimensiones variables. 2016.

Derecho a la pereza: disidencias

7 hamacas de tul negro. Dimensiones variables. 2016.

7 hamacas de tul negro. Dimensiones variables. 2016.

Derecho a la pereza: disidencias

7 hamacas de tul negro. Dimensiones variables. 2016.

7 hamacas de tul negro. Dimensiones variables. 2016.

Derecho a la pereza: disidencias

7 hamacas de tul negro. Dimensiones variables. 2016.

70 años es la expectativa de vida promedio en 2016  según la OMS. 70 años es lo que tarda en desagotarse este reloj. Bolsas, agua, mangueras, gotero. 14 x 6 mts. 2016.

Compresión de una vida promedio

70 años es la expectativa de vida promedio en 2016 según la OMS. 70 años es lo que tarda en desagotarse este reloj. Bolsas, agua, mangueras, gotero. 14 x 6 mts. 2016.

70 años es la expectativa de vida promedio en 2016  según la OMS. 70 años es lo que tarda en desagotarse este reloj. Bolsas, agua, mangueras, gotero. 14 x 6 mts. 2016.

Compresión de una vida promedio

70 años es la expectativa de vida promedio en 2016 según la OMS. 70 años es lo que tarda en desagotarse este reloj. Bolsas, agua, mangueras, gotero. 14 x 6 mts. 2016.

70 años es la expectativa de vida promedio en 2016  según la OMS. 70 años es lo que tarda en desagotarse este reloj. Bolsas, agua, mangueras, gotero. 14 x 6 mts. 2016.

Compresión de una vida promedio

70 años es la expectativa de vida promedio en 2016 según la OMS. 70 años es lo que tarda en desagotarse este reloj. Bolsas, agua, mangueras, gotero. 14 x 6 mts. 2016.

70 años es la expectativa de vida promedio en 2016  según la OMS. 70 años es lo que tarda en desagotarse este reloj. Bolsas, agua, mangueras, gotero. 14 x 6 mts. 2016.

Compresión de una vida promedio

70 años es la expectativa de vida promedio en 2016 según la OMS. 70 años es lo que tarda en desagotarse este reloj. Bolsas, agua, mangueras, gotero. 14 x 6 mts. 2016.

62 kg es el peso promedio de una persona según la OMS. Este peso en escombros se lanzó desde lo alto de una escalera, pasando a través de seis tamices de paso variable y quedando como polvo sobre un espejo, lo que generó 7 clasificaciones granulométricas.

Consecuencias de la habilidad

62 kg es el peso promedio de una persona según la OMS. Este peso en escombros se lanzó desde lo alto de una escalera, pasando a través de seis tamices de paso variable y quedando como polvo sobre un espejo, lo que generó 7 clasificaciones granulométricas.

62 kg es el peso promedio de una persona según la OMS. Este peso en escombros se lanzó desde lo alto de una escalera, pasando a través de seis tamices de paso variable y quedando como polvo sobre un espejo, lo que generó 7 clasificaciones granulométricas.

Consecuencias de la habilidad

62 kg es el peso promedio de una persona según la OMS. Este peso en escombros se lanzó desde lo alto de una escalera, pasando a través de seis tamices de paso variable y quedando como polvo sobre un espejo, lo que generó 7 clasificaciones granulométricas.

62 kg es el peso promedio de una persona según la OMS. Este peso en escombros se lanzó desde lo alto de una escalera, pasando a través de seis tamices de paso variable y quedando como polvo sobre un espejo, lo que generó 7 clasificaciones granulométricas.

Consecuencias de la habilidad

62 kg es el peso promedio de una persona según la OMS. Este peso en escombros se lanzó desde lo alto de una escalera, pasando a través de seis tamices de paso variable y quedando como polvo sobre un espejo, lo que generó 7 clasificaciones granulométricas.

62 kg es el peso promedio de una persona según la OMS. Este peso en escombros se lanzó desde lo alto de una escalera, pasando a través de seis tamices de paso variable y quedando como polvo sobre un espejo, lo que generó 7 clasificaciones granulométricas.

Consecuencias de la habilidad

62 kg es el peso promedio de una persona según la OMS. Este peso en escombros se lanzó desde lo alto de una escalera, pasando a través de seis tamices de paso variable y quedando como polvo sobre un espejo, lo que generó 7 clasificaciones granulométricas.

62 kg es el peso promedio de una persona según la OMS. Este peso en escombros se lanzó desde lo alto de una escalera, pasando a través de seis tamices de paso variable y quedando como polvo sobre un espejo, lo que generó 7 clasificaciones granulométricas.

Consecuencias de la habilidad

62 kg es el peso promedio de una persona según la OMS. Este peso en escombros se lanzó desde lo alto de una escalera, pasando a través de seis tamices de paso variable y quedando como polvo sobre un espejo, lo que generó 7 clasificaciones granulométricas.

Plano de Bahía Blanca borrado con una hoja de afeitar. Papel vegetal.  140 x 90 cm. 2015.

Ciudad dejada

Plano de Bahía Blanca borrado con una hoja de afeitar. Papel vegetal. 140 x 90 cm. 2015.

Plano de Bahía Blanca borrado con una hoja de afeitar. Papel vegetal.  140 x 90 cm. 2015.

Ciudad dejada

Plano de Bahía Blanca borrado con una hoja de afeitar. Papel vegetal. 140 x 90 cm. 2015.

Bio

Artist, musician, cultural manager, and educator.

Director of Casa Intermitente, a self-managed space in Mar del Plata dedicated to residencies, workshops, and contemporary art exhibitions.

His background in music and architecture has been key to developing a body of work more concerned with temporal rather than spatial qualities. Thus, the documentation of processes, the apprehension of universal data, systems that tend toward maximums or minimums, totalities, distances, pragmatism, alchemy, contrast, the all, the almost all, and the almost nothing have become the raw materials that traverse his diverse experiments.

In these inquiries, he has explored multiple languages and materialities: installation, sound art, video, drawing, printmaking, and digital art. His work does not maintain a formal aesthetic linearity; rather, each idea finds its own materialization. It is the varied possibilities of dialogue with the viewer that construct his work.

For this, disturbance, boredom, and doubt are indispensable.

He believes in ideas and their deformations.
He believes in scientific inventions and pataphysical feats.
He believes in art that serves no purpose.
He believes in empiricism.
He believes in uncertainty.

In 2022, 2021, 2020, and 2016, he received the Creation Grant from the Fondo Nacional de las Artes (FNA). In 2018, he was awarded the Formadores Grant from the FNA for the project Chapa Chapa at Casa Intermitente. In 2015, he was selected for the Workshop Grant for Art Analysis and Project Development in Visual Arts organized by the Centro Cultural Kirchner (CCK) in collaboration with the FNA, a program led by Daniel Besoytaorube, Fernando Farina, Santiago García Navarro, Pablo Ziccarello, Matías Duville, and Nicolás Robbio. In 2007, he co-founded the collective PAAAR, with which he received several national and international awards in architecture competitions and open calls.

Abroad, he has exhibited his work in various cities across America, Europe, and Asia: Berlin (Germany), Punta del Este (Uruguay), New York (USA), Washington (USA), London (UK), Camagüey (Cuba), Puerto Vallarta (Mexico), Santa Cruz de Tenerife, Vigo, Seville, Cuenca, Córdoba, Santander, Segovia, and Madrid (Spain), Damascus (Syria), Beirut (Lebanon), Istanbul (Turkey), and São Paulo (Brazil).

In Argentina, he has participated in numerous group and solo exhibitions, including: Centro Cultural Borges, Buenos Aires (2025); Museo MAR, Mar del Plata (2024); Bienalsur 2025 (Museo Franklin Rawson, San Juan); Bienalsur 2023 (University of Los Comechingones, Merlo); Bienalsur 2021 (Museo MAR, Mar del Plata); Museo Víctor Roverano, Quilmes (2013); Museo Basilio Donato, Sunchales (2023); Bienal de Artes Visuales de Bahía Blanca (2016, 2013, and 2012), where he received Jury Mentions in the last two editions; Centro Cultural San Martín and Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires (2016); Complejo Museográfico Udaondo, Luján (2023); Museo E. Pettoruti, La Plata (2022); Emergentes 2016, CEC, Rosario (2016); Bienal del Fin del Mundo 2015, Mar del Plata; LXIV Salón Nacional de Rosario, Museo Castagnino + Macro (2011); Premio Fundación Andreani (Traveling Exhibition, 2011); 99° Salón Nacional de Artes Visuales, Palais de Glace (2010); Currículum Cero ’09, Ruth Benzacar Gallery (2009).

He has given seminars, lectures, and workshops at the National University of Rosario, University of Palermo, National University of Mar del Plata, Museo de Arte Contemporáneo de Mar del Plata, and Museo MBA-MAC de Bahía Blanca. He has also served as a juror in prestigious art salons and competitions, including the Provincial Young Art Salon E. Pettoruti and the Bienal de Arte Joven in Buenos Aires.

Between 2013 and 2018, he directed Galería Perenne, co-producing works with Roberto Echen, Raúl Flores, Fabián Burgos, Héctor Borges, Gabriela Golder, and Yamandú Rodríguez, among others.

Since 2015, he has co-directed Casa Intermitente alongside Florencia Silva.

He currently lives and works in Mar del Plata, Argentina.

 

Marcos Calvari - Foto de perfil
Videos

Exhibiciones en Crudo

24 October - 27 October 2025
25 June - 10 September 2021